MI VERDADERA LIBERTAD

Cada dia me sorprende mas el mundo en el que vivo y no presisamente por el sin fin de maravillas naturales. sino por las cosas que encuentro donde menos las he buscado.

Esta vez mi monotonia se vio pertubada por un encuentro con unas pesonas no precisamente buenas, pero no malas y mucho menos indecentes. Con ellos, apezar de ya haber interactuado, no habia logrado pecibir el mundo de esas perspectiva y mucho menos la profundidad etica y moral que esto lleva con sigo. cada dia estoy mas convencido; de que cualquier conocimineto es bueno para el intelcto y haun mas importante "cada experiencia sin importar la que sea, no es mala, solo es buena en la medida que para ti lo sea ''. 

la vida nos va dando oportunidades y esta vez la que me dio fue muy grande, conoci a un grupo de reclusos en la carcel del olivo, en Snta rosa. Ellos me enseñaron sin siquiera intentarlo, lo que debi aprender hace mucho tiempo, me enseñaron a valorar lo que no tengo y lo que tengo. Conoci la otra cara de la moneda, la cara amable, recibi consjos de quienes yo creia que no tenian nada para enseñar. De lo mas impornte que hice durante esa tarde, fue la busqueda y el ejecimiento de mis virtudes mas escondidas.

Aunque el tiempo no beneficia las mas nobles de las acciones, no es ingrato con ellas, y esto es pecisamente lo que nos sucedio en al visita a la carel. Ya sea por motivos de seguridad  o de simple seguimiento de las reglas el tiempo no fue una liado, pero apesar de estas adversidades, la actividad fue hecha de la mejor posible. 

Creo ademas que esta experiensia no solo fue de gran apendisaje para nosotros, sino tambien para ellos in importar lo mucho o lo poco que hallamos vivido, el mundo nos ofrece muchas perspectivas y cada una de ellas  es tan enriquesedora como cualquier otra.

Solo espero que esta actividad  sea apresiada como se lo merce, que no quede en nosotros nada mas sino que se expanda a todos los que sea posible.

Un genio no proviene de cualquier lado, pero proviene de donde menos lo esperamos.


FELIPE MORENO GONZALEZ.
 11-A       

HUELLA ECOLOGICA


La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. Representa el área de tierra o agua ecológicamente productivos (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) (e idealmente también el volumen de aire), necesarios para generar los recursos necesarios y además para asimilar los residuos producidos por cada población determinada de acuerdo a su modo de vida, de forma indefinida».1 La medida puede realizarse a muy diferentes escalas: individuo (la huella ecológica de una persona), poblaciones (la huella ecológica de una ciudad, de una región, de un país,...), comunidades (la huella ecológica de las sociedades agrícolas, de las sociedades industrializadas, etc). El objetivo fundamental de calcular las huellas ecológicas consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y, compararlo con la biocapacidad del planeta. Consecuentemente es un indicador clave para la sostenibilidad.

La economía de subsistencia pesa poco en términos de huella ecológica.
La ventaja de medir la huella ecológica para entender la apropiación humana está en aprovechar la habilidad para hacer comparaciones. Es posible comparar, por ejemplo, las emisiones producidas al transportar un bien en particular con la energía requerida para el producto sobre la misma escala (hectáreas).

el tabaco potencia el daño del alchol sobre el cerebro


ANALISIS
Tras la lectura de artículo no se puede dar una opinión crítica sobre el mismo debido a que es un resumen de los resultados de una investigación científica. La única manera de poder opinar críticamente sobre este es realizando un estudio con el mismo propósito y las mismas herramientas y obteniendo un resultado diferente.
A continuación se presenta una breve reseña sobre el artículo.   

Este articulo en su primera parte nos muestra un breve resumen de una serie de estudios publicados en la revista:”clínica and experimental research” basado en pruebas a una población estudiada aunque brevemente sesgada. Este no es más que un estudio un poco más profundo de saberes ya adquiridos tanto empíricamente, como experimentalmente, acerca de la nocividad del tabaco y el alcohol. Apartir  de hay se pude diferir que le tabaco es un potencializador de los efectos del alcohol aunque por si solo también presenta una serie de efectos nocivos en diversos sistemas como el circulatorio, respiratorio o vascular y al afectarlos se reduce el oxigeno que llega a los órganos, daña los vasos sanguíneos, produce ulceras, produce impotencia e infertilidad entre muchos otros problemas y además de esto se cree que también afecta psicológicamente ante su consumo masivo. También se estudian diversos factores psicológicos que afectan el consumo de tabaco y alcohol de manera simultanea.



Mientras el tabaco reduce el rendimiento físico de una alta manera, el alcohol es uno de los principales causantes de efectos nocivos el etanol, es una potente droga psicoactiva con un nivel de efectos secundarios muy alto, este esta presente en la gran mayoría de las sustancias fermentadas, además de la cantidad de alcohol que tenga determinada
sustancia, existen diversos factores que afectan La cantidad y las circunstancias del consumo juegan un rol importante al determinar la duración de la intoxicación, por ejemplo, al consumir alcohol después de una gran comida, es menos probable que se produzcan signos visibles de intoxicación que con el estomago vacío. La hidratación también juega un rol, especialmente al determinar la duración de las resacas.
El alcohol afecta en primer lugar al sistema nervioso central y su injerencia excesiva y prolongada puede provocar daño cerebral. Los efectos según la cantidad, están divididos en cuatro fases:
1.    Fase Prodrómica: En ella el individuo percibe un cambio en su estado mental.  Determinadas pruebas psicomotrices  de aptitud han revelado alteraciones que afectan a la percepción de los sentidos y una disminución de los reflejos.
2.    Fase de excitación: En ella se produce una pérdida de Inhibición y la pérdida del autocontrol, con parálisis progresiva de los procesos mentales más complejos.  Este es el primer estado que puede comportar cambios de personalidad.
3.    Fase de Incoordinación: caracterizada por temblor, confusión mental, incoordinación motriz, lo que provoca generalmente que la persona acabe por dormirse.
4.    Fase Coma etílico y muerte.   

El alcoholismo se asocia con la osteoporosis,  la hinchazón en los músculos, las heridas en la piel entre otras cosas. En las mujeres embarazadas el alcohol tiene efectos nocivos con el desarrollo y formación del feto, además este puede tener retardo mental como físico.



En relación con la química orgánica se refiere al alcohol e inorgánica con las emiciones de co2 producida del humo del tabaco aunque el tabaco también tenga relación con la química orgánica. 


Aunque el alcohol y el tabaco cuando estén juntos incrementen su efecto y no tengan ningun beneficios puede analizar los demás factores negativos que estos pueden crear, entre ellos están la probabilidad de sufrir enfermedades  psicológicas, también  que estos abren una puerta a los sustancias cicoativas.sin dejar nada bueno. 

la mejor forma de no sufrir de estos males es no probarlas puesto que ambas producen adicción una en mayor grado que la otra y no producen nada bueno





BIBLIOGRAFIA





   




ECOLOGIA

 Es muy importante que todos tomemos conciencia de la importancia que tiene cuidar nuestro planeta y nuestros recursos.  En esta página, te mostraremos muchos consejos útiles que te servirán para este fin.
Utiliza Menos Agua
  1. Ahorra agua siempre que puedas.
  2. Siempre que puedas, recolecta y reutiliza el agua.
  3. Mantén cerrado el grifo mientras no necesites el agua que sale para no desperdiciar el agua.
  4. Riega por la mañana o bien tarde para que el agua no se evapore enseguida.
Ahorra Energía Eléctrica
  1. Apaga las luces.
  2. Utiliza bombillas de bajo consumo.
  3. Evita utilizar electrodomésticos y energía innecesariamente.
  4. Usa menos el aire acodiciando, los calentadores eléctricos y la calefacción
  5. Desconecta los aparatos eléctricos y los electrodomésticos.
  6. Aprovechar la luz natural.
Contamina Menos
  1. Utiliza menos el coche.
  2. Siempre que puedas, utiliza el transporte público.
  3. Ahorra combustible.
  4. Gasta menos gas.
  1. Cuida y reutiliza las hojas de papel.
  2. Recicla tu basura y todo lo que puedas.
  3. Separa la basura.
  4. Compra productos reciclados.
  5. Evita usar recipientes de aluminio y de plástico.
Genera menos desperdicios
  1. Utiliza pilas recargables.
  2. Evita usar productos desechables.
  3. Si tienes que comprar botellas desechables, compra botellas más grandes
  4. Evitar utilizar bolsas de plástico cuando puedas utilizar otras.
Otros consejos
  1. Evita comprar y usar aerosoles
  2. Planta un árbol.
  3. No tires papeles ni residuos en la calle.
  4. No tires el aceite que no sirva por las cañerías.